¿El GBL, precursor del GHB, es ilegal?

Artículo sobre la situación legal del GBL, un producto químico utilizado ampliamente en la industria y, a su vez, precursor y profármaco del GHB.

Francisco Azorín

Francisco Azorín

Abogado y escritor

Experto en delitos contra la salud pública. Especialista en cannabis, CBD, ayahuasca y todo tipo de drogas. Autor de tres libros y multitud de artículos.

El GHB, conocido popularmente como «éxtasis líquido», es un medicamento utilizado para tratar la narcolepsia, el insomnio y el síndrome de abstinencia alcohólica. Sin embargo, su uso recreativo en prácticas como el chemsex y en entornos de ocio es frecuente. A pesar de su uso médico legítimo, el GHB ha sido objeto de regulación en muchos países, incluida España, donde está fiscalizado desde 2002.

En determinados ambientes de ocio, también se puede encontrar una sustancia llamada GBL, que es un éster cíclico del GHB y un precursor del mismo. Una vez ingerido, el GBL es convertido en GHB por el propio organismo. Es importante destacar que tanto el GHB como el GBL tienen propiedades terapéuticas reconocidas y han sido objeto de control y regulación debido a sus posibles riesgos para la salud y su potencial abuso.

Es relevante señalar que el GHB también se produce de forma endógena en el cuerpo humano, al igual que ocurre con ciertas sustancias psicodélicas como la DMT. Esta característica plantea cuestiones interesantes sobre la relación entre las sustancias endógenas y las exógenas, así como sobre los efectos y el manejo adecuado de estas sustancias en diferentes contextos.

 

«El GHB o mal llamado éxtasis líquido es un medicamento que se utiliza para controlar los síntomas de la narcolepsia y el insomnio, así como para tratar el síndrome de abstinencia del alcohol. Sin embargo, también se ha venido usando de manera recreativa como afrodisíaco, por lo que es habitual su uso en prácticas de chemsex así como clubs o afters.

El GHB está fiscalizado en España desde 2002, en donde una Orden Ministerial lo incluyó en la lista II del Real Decreto 2829/1977, después de que la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas lo incluyera en 2001 en la lista II del Convenio de Psicotrópicos de 1971, donde se controlan moléculas con propiedades terapéuticas reconocidas.

Sin embargo, hoy en día también se puede encontrar en determinados ambientes de ocio una sustancia denominada GBL, que es un éster cíclico del GHB y un precursor del mismo. Es decir, una vez se ingiere el GBL, el propio organismo lo transforma en GHB que, por cierto, también genera el cuerpo humano de manera endógena, como  sucede curiosamente con sustancias psicodélicas como la DMT

Pin It on Pinterest

Share This
Consulta
1
Consulta en línea
Escanea el código
Chem-Safe es un proyecto de Energy Control que ofrece información, análisis de sustancias y asesoramiento sobre sexualidades.

Chem-Safe is a project of Energy Control that provides information, drug checking and sexuality advice.