Estudio demuestra que la venta de drogas analizadas salva vidas

por | 7-11-2023 | Entradas

Llevado a cabo por un club de la compasión, la iniciativa ayuda a las personas a evitar sobredosis al permitirles saber exactamente qué están consumiendo

Un club de la compasión en el Downtown Eastside de Vancouver, que ha estado infringiendo la ley con el fin de proteger a sus miembros, tiene pruebas de que su iniciativa de reducción de riesgos y daños está funcionando.

La semana pasada, el Frente de Liberación de Personas Usuarias de Drogas (Drug User Liberation Front, DULF) publicó un estudio basado en su primer año de operaciones. Encontró que la calidad de vida mejoró para muchas de las personas usuarias, con informes de menos sobredosis y menos interacciones negativas con la policía, así como una reducción en las hospitalizaciones y en la violencia relacionada con las sustancias.

Desde 2022, los cofundadores de DULF, Jeremy Kalicum y Eris Nyx, han estado comprando grandes cantidades de cocaína, heroína y metanfetaminas ilícitas a través de la Dark Web, analizando rigurosamente las sustancias para asegurar que conocen la pureza de la sustancia y vendiéndolas a miembros del club de la compasión a un costo inferior al del mercado.

Esto permite que las personas que consumen sepan qué sustancias están tomando, lo cual ayuda a reducir el riesgo de una sobredosis por sustancias tóxicas, dijo Kalicum a The Tyee.

Las sustancias ilícitas en las calles de la Columbia Británica (BC) y Canadá han aumentado en potencia durante la última década y hoy en día a menudo están mezcladas con fentanilo o incluso análogos más potentes como el carfentanilo, haciendo que el suministro ilícito sea impredecible y peligroso.

El Servicio de Forenses de Columbia Británica indica que el fentanilo y sus análogos fueron detectados en el 85 por ciento de las muertes por drogas tóxicas en 2023, el 82 por ciento en 2022 y el 86 por ciento en 2021.

La oficina de forenses también señala que las benzodiazepinas estuvieron presentes en casi el 38 por ciento de las muertes por drogas tóxicas en 2022. Las benzodiazepinas complican las iniciativas de reducción de riesgos y daños como los kits de naloxona para llevar a casa, debido a que la naloxona solo puede revertir los efectos de los opioides, no los de las benzodiazepinas.

Las muertes por drogas tóxicas son la principal causa de muerte en Columbia Británica para personas de 10 a 59 años, contabilizando más muertes que homicidios, suicidios, accidentes y enfermedades combinadas. El lunes, el Servicio de Forenses de la CB informó que 174 personas murieron por sustancias tóxicas en agosto, lo que significa que 1,629 personas han fallecido en la provincia en lo que va del año.

La provincia declaró una emergencia de salud pública en abril de 2016 debido a las muertes por adulteraciones tóxicas. Desde entonces, 12,929 personas han muerto en la CB a causa de sustancias tóxicas no reguladas.

Kalicum dijo que DULF ha existido de alguna forma desde 2020, cuando él y Nyx se dieron cuenta de que las muertes por adulteraciones tóxicas iban a seguir aumentando a menos que la gente común interviniera y comenzara a hacer algo al respecto.

En junio de 2020, DULF distribuyó cocaína que había sido analizada en busca de contaminantes como el fentanilo y las benzodiazepinas. Nadie sufrió una sobredosis.

Aunque existen algunas opciones de suministro más seguro en la CB, no están disponibles para todas las drogas que las personas utilizan. Además, solo aproximadamente el cinco por ciento de las personas con trastorno diagnosticado por consumo de opioides han accedido a un suministro más seguro de opioides a través de programas gubernamentales.

DULF ofrece a los miembros del club de la compasión una versión analizada de las drogas que ya estaban empleando, dijo Kalicum.

Desde junio de 2020, dijo, DULF ha mantenido una relación tentativa con el gobierno.

Lo que hace DULF no es legal, pero Kalicum dijo que no está seguro si un juez los condenaría por un delito. Su “intención” y la “necesidad” del club de la compasión hacen que lo que hacen sea una “zona gris”, dijo.

El Departamento de Policía de Vancouver (VPD por sus siglas en inglés) no quiso decir específicamente si apoya a DULF.

El VPD apoya una serie de estrategias de reducción de daños y creemos que estas estrategias podrían reducir las vidas perdidas debido a la toxicidad de las drogas si se usan en conjunto con tratamiento, educación y aplicación adecuada de la ley”, dijo el sargento Steve Addison, oficial de relaciones con los medios de comunicación del VPD, en un correo electrónico.

Addison agregó que, aunque la policía centra sus esfuerzos de aplicación de la ley en delitos violentos y crimen organizado que produce y trafica drogas que alimentan la crisis de sobredosis, “cualquier persona que infrinja la ley… podría enfrentar cargos”.

Después de varios obsequios de DULF sin ningún arresto, Kalicum dijo que él y Nyx querían demostrar que dar a las personas acceso a drogas limpias de la calle no haría que “el cielo se cayera”.

Pero todo era solo teoría, porque hasta ese punto nunca se había hecho antes”, dijo Kalicum.

Así que comenzaron el club de la compasión y comenzaron a recopilar evidencia.

Los miembros deben ser mayores de 19 años y tener un historial de consumo de drogas y afiliación con redes de personas usuarias de drogas en Vancouver. El club de la compasión está abierto cuatro días a la semana durante un total de 24 horas y tiene un sitio de prevención de sobredosis en el lugar abierto a todos los miembros. Se permite a los miembros comprar hasta siete gramos por día y hasta 14 gramos por semana, pero casi nunca compran esa cantidad, dijo Kalicum.

 

El club de la compasión de DULF ofrece a sus miembros una versión analizada de las drogas que ya estaban utilizando, dice el cofundador Jeremy Kalicum. Foto de Michelle Gamage.

Ahora que hemos estado haciendo esto durante un año, vemos que nuestra hipótesis era correcta y que las personas mueren menos, tienen menos sobredosis, cometen menos delitos y tienen menos efectos adversos para la salud cuando saben lo que están utilizando y pueden obtenerlo en un entorno más controlado”, dijo Kalicum.

El estudio de un año siguió a 43 miembros del club de la compasión, rastreando el bienestar de las personas antes y después de unirse.

Hubo cero sobredosis causadas por sustancias de DULF y una reducción del 35 por ciento en todas las sobredosis durante el año, según el estudio. Para las personas que inyectan drogas, hubo una reducción del 57 por ciento en sobredosis.

Durante una entrevista de seguimiento en agosto, tres cuartos de las personas participantes dijeron que emplearon sustancias ilegales de la calle el mismo día que visitaron el club de la compasión.

La reducción de riesgos y daños trata de reducir tanto como sea posible el uso de sustancias peligrosas por parte de las personas. Incluso al participar en programas como el ofrecido en la Clínica Crosstown, donde los miembros de la clínica tienen acceso a heroína inyectable diaria gratuita, las personas aún ocasionalmente utilizan sustancias de la calle.

El estudio de DULF encontró que hubo una disminución del 48 por ciento en las interacciones negativas con la policía después de que las personas tuvieran acceso al club de la compasión, una disminución del 50 por ciento en hospitalizaciones y una reducción del 39 por ciento en violencia relacionada con las drogas.

Alrededor de la mitad de los participantes también informaron cómo el programa les ayudó a reducir su uso del mercado ilícito, reducir su riesgo de sobredosis, mejorar la gestión del dolor y mejorar la salud mental y física.

El Centro sobre el Uso de Sustancias de la Columbia Británica (BCCSU  por sus siglas en inglés) ayudó a DULF a configurar el proyecto de investigación, dijo Kalicum.

El BCCSU informó a The Tyee que apoyó la evaluación del estudio de DULF. En un correo electrónico, un portavoz dijo que esto “incluye la recolección de datos y entrevistas cualitativas con los participantes del programa”. Los hallazgos se publicarán una vez que finalice el proceso de revisión por pares, agregaron.

DULF se financia con donaciones y Kalicum dijo que “no se necesita mucho financiamiento” para operar porque las sustancias se venden al costo.

Michelle Gamage

Michelle Gamage

Reportera de salud en The Tyee.

Tiene experiencia en periodismo ambiental, y su trabajo para The Tyee ha cubierto una gama de temas críticos y oportunos. Por ejemplo, dialogó con personas que debido a incendios forestales, una tragedia personal y una consecuencia directa del cambio climático y la gestión de tierras. También ha trabajado en proyectos de, como mapear el impacto potencial de futuras inundaciones en la región del, lo que es vital para la planificación urbana y la preparación para desastres.

Ha escrito sobre temas ambientales para The Tyee, hablando con personas que perdieron sus hogares en un incendio forestal, mapeando cómo una futura inundación podría impactar en el Lower Mainland, destacando la actividad industrial subregulada en pequeñas comunidades y buscando opciones locales y accesibles de alimentos frescos en Vancouver.

Página web de The Tyee

Pin It on Pinterest

Share This
Infoline
1
Infoline
Escanea el código
Chem-Safe es un proyecto que ofrece información, análisis de sustancias y asesoramiento sobre sexualidades.

Chem-Safe és un projecte que ofereix informació, anàlisis de susbstàncies i assessorament sobre sexualitats.

Chem-Safe is a project that provides information, drug checking and sexuality advice.