El proyecto

Quiénes Somos

Chem-Safe es un proyecto de Reducción de Riesgos que ofrece información, análisis de sustancias y asesoramiento sobre sexualidades para la gestión de placeres y riesgos.

Quién

Chem-Safe es un proyecto de Reducción de Riesgos y Daños del programa español Energy Control que ofrece información, análisis de sustancias y asesoramiento sobre sexualidades sobre el  uso de sustancias en población diversa, desde un enfoque de gestión de placeres y riesgos.  Contamos con la estrecha colaboración de SEXus y otros programas y servicios del Grupo ABD. Nos dirigimos, especialmente, a cualquier persona, más allá de su identidad de género u orientación sexual, que utilice sustancias psicoactivas en contextos sexuales, a la diversidad de personas que participan en las sesiones de Chemsex /Party and Play y a la comunidad LGBTI+ que utilice sustancias. 

Cuándo

El proyecto comenzó su desarrollo en 2016, en colaboración con otras organizaciones expertas en salud sexual y LGBTI+ para abordar específicamente el Chemsex/Party and Play en España. El 1 de noviembre de 2017 se lanzó la web, convirtiéndose en el primer sitio web en español sobre el tema. Desde entonces, Chem-Safe ha sido reconocido y premiado por sus buenas prácticas por diversas organizaciones, convirtiéndose en una referencia internacional en ámbito de las drogas. A su vez, la población atendida se ha ampliado, siendo diversa en términos de prácticas, orientaciones sexuales, identidades y nacionalidades.

Dónde

El proyecto tiene una mayor presencia en las ciudades de Barcelona y Madrid, pero su ámbito de acción se extiende a nivel nacional en España. Sin embargo, el servicio de análisis se ofrece a nivel internacional y en las regiones españolas de Andalucía, Islas Baleares, Cataluña y Madrid. (Sedes de Energy Control).

Qué

Brindamos información no estigmatizante y no paternalista, basada en evidencias y útil para los usuarios. Facilitamos el ejercicio de un derecho fundamental en salud, «acceso a información clave», necesaria para tomar decisiones más responsables y mejorar la gestión de los placeres y riesgos asociados al consumo de sustancias, la sexualidad y su combinación. Logramos esto a través de diversas actividades y estrategias centradas en la información, el análisis de sustancias y el asesoramiento en sexualidades.

Reducción de Riesgos

Gestión de Placeres y Riesgos

La gestión de riesgos y placeres es un enfoque que busca reducir los daños asociados al uso de drogas en cualquier contexto, al mismo tiempo que respeta los derechos y libertades individuales de las personas. 

Este enfoque reconoce que el consumo de drogas puede proporcionar placer y beneficios a algunas personas, pero también puede representar riesgos para la salud, la seguridad y el bienestar social.

Se trata de un proceso mediante el cual las personas buscan equilibrar la búsqueda del placer y la satisfacción con la minimización de los riesgos y consecuencias negativas asociadas a determinadas conductas.

En el ámbito de la salud sexual y el uso de sustancias, la gestión de placeres y riesgos implica tomar decisiones informadas y conscientes sobre cómo disfrutar de las experiencias placenteras al tiempo que se reducen los posibles daños o consecuencias no deseadas. Esto implica conocer los riesgos asociados a determinadas prácticas o sustancias, comprender cómo minimizar esos riesgos a través de la reducción de daños y adoptar medidas de protección adecuadas.

Pin It on Pinterest

Share This
Consulta
1
Consulta en línea
Escanea el código
Chem-Safe es un proyecto de Energy Control que ofrece información, análisis de sustancias y asesoramiento sobre sexualidades.

Chem-Safe is a project of Energy Control that provides information, drug checking and sexuality advice.