Debido a la situación extraordinaria producida por el COVID-19, desde Energy Control hemos propuesto seguir una serie de recomendaciones básicas generales sobre fiesta y drogas en tiempos del coronavirus, que podéis encontrar en nuestra web o canal de YouTube. No dejéis de echarles un ojo, compartirlas y, por supuesto, seguirlas. También hemos adaptado estas recomendaciones, y añadido otras, teniendo en cuenta el Chemsex:
- No salgas de casa, salvo para lo estrictamente imprescindible. Salir a practicar Chemsex, de fiesta o estar con colegas es, en esta situación, prescindible. Aprovecha para darte un descanso y, cuando todo se relaje, ya lo celebraremos. Así que, de momento no vayas de Chemsex o de fiesta pero… tampoco la organices en casa ni te vayas de cruising!
- No compartas los instrumentos empleados para consumir y follar. Esto incluye vasos, botellas, cigarrillos, pipas de cristal, sopletes, porros, turulos, jeringuillas, etc. También los juguetes sexuales y lubricantes.
- Lávate las manos con agua y jabón de manera adecuada y toca solo lo que tú te vayas a meter. No utilices la saliva de lubricante. Si vas a meter los dedos, utiliza guantes de látex para cada agujero y no los reutilices al cambiar de pareja.
- Recuerda que los besos son una vía de transmisión. Es poco probable que se transmita a distancias mayores de uno o dos metros. Obviamente, mejor follar en tiempos no tan revueltos. Limita el número de parejas sexuales, ya vendrán épocas mejores.
- Si esnifas, pica bien la sustancia y lávate las fosas nasales cuando termines. Podrías crear heridas que facilitan la entrada del virus a tu sistema. Nunca uses billetes para esnifar. Son vías de transmisión del virus. Usa mejor turulos de papel desechables.
- Ten en cuenta, sobretodo si tienes VIH, que las sustancias estimulantes pueden producir una bajada de defensas. No es el mejor momento para ello. Si vas a tomarlas, mejor siempre de la manera más moderada posible.
- Se recomienda no usarlo para consumir pero ahora mucho más: evita usar el móvil para hacerte rayas. Los teléfonos están en contacto permanente con nuestras manos y pueden ser un buen lugar para que esté el virus. Tampoco compartáis la misma base.
- Ojo con los bulos: ni la cocaína, ni el cannabis mata el virus, tampoco las bebidas alcohólicas protegen porque llevan alcohol. La mejor protección ahora mismo es el distanciamiento social. Tampoco la PrEP o estar en tratamiento antirretroviral te protege ante él. Tener la carga viral indetectable o no tener las defensas bajas no te convierte en población de riesgo, pero aún puedes contagiarte, y contagiar a los demás, del virus.
- Cuídate y cuida de las personas que tienes alrededor. Es una crisis importante de Salud Pública y que su impacto sea el menor posible es responsabilidad de todas las personas. Tal vez sea un buen momento para sacar del cajón algún juguete y hacer volar la imaginación, o ver completa esa película porno que no nos quedó claro su argumento porque estábamos despistados.
- Ya que los servicios de análisis de sustancias están cerrados, evita consumir aquello que no hayas analizado previamente. Cultiva la paciencia.
Más información
Gestión emocional para usuarios de Chemsex en tiempos de coronavirus de Stop Sida.
Preguntas y respuestas sobre COVID-19 y VIH de gTt-VIH.
What does coronavirus (COVID-19) mean in regard to chemsex? de David Stuart.
Consulta
Mándanos tus dudas o consultas sobre el sexo con drogas. Nuestro equipo profesional te informará de forma totalmente gratuita.
Excelente información. Gracias por compartir.
Recuerden , solo a coger!!!
No besos !!!
Buenisimo .!!…es bueno hacer entender al resto,que es un periodo dificil .
Por favor en español de México…no entendí ciertos términos
Hola Jorge,
CHEM-SAFE es un proyecto español. Lo sentimos mucho, pero se no es imposible traducirlo a todas las variaciones del español de los países latinoamericanos.
Si no entiendes algún concepto específico, no dudes en comentárnoslo a través de https://www.chem-safe.org/consultas/ y te lo explicaremos encantadamente.
Saludos
Por coger con cualquiera te lo podés contagiar!!!
Sexo no porque es via de contagio, pero esnifar cocaína esta cool siempre que se tomen los recaudos? Un desastre total. Vamos camino a la extinción.
Hola Dan,
Por un lado, cualquier tipo de contacto a menos de 1-2 metros con personas que no residan en la misma casa existe un riesgo de transmisión. Por otro lado, en ningún momento hemos dicho que ‘esnifar cocaína esta cool’. Quién consuma cocaína, y en compañia, también se expone a estos riesgos, por ese motivo el punto 1 es el punto 1:
«No salgas de casa, salvo para lo estrictamente imprescindible. Salir a practicar Chemsex, de fiesta o estar con colegas es, en esta situación, prescindible. Aprovecha para darte un descanso y, cuando todo se relaje, ya lo celebraremos. Así que, de momento no vayas de Chemsex o de fiesta pero… tampoco la organices en casa ni te vayas de cruising!»
Saludos.
Muy claro!!
IRRESPONSABLE….. Mil veces irresponsable. Esta muy urgido. De contagiar la gente o que.
El sida era específico y hasta cierto punto más cerrado el contagio pero esto Nooo.
Esto es indiscriminado y de un alto riesgo y el punto es que no hay tantos equipos y respiradores porque cada paciente grave necesitaría uno y en un determinado punto de la epidemia si crece en grandes proporciones tendrían que elegir quien vive y quién no la cosa es muy triste y realmente grave nos obliga a tomar conciencia y a hacerlo no tanto por nosotros mismos como por los demas
Me parece surrealista el mero hecho de que exista esta página de apología de la drogadicción. Vomitivo.
Los recursos y tiempo utilizados en este desproposito estarían mejor empleados en luchar contra su consumo. Pero claro… de perdidos al río, ya que te drogas, drógate bien. Lo dicho… vomitivo.
Gracias por mantenernos informados
No creo lo que sucede es que dan las recomendaciones para todos teniendo en cuenta que en esta aplicación no se puede desconocer la realidad de q hay una gran cantidad de promiscuos puede que tú no lo seas pero si hablan solo por las personas como tú pondrían en riesgo presisamente a los que son como tú y estás recomendaciones son para salvar vidas no para ofender a nadie así que tranquilo amigo no se sienta tocado por las recomendaciones que son presisamente para protegerlo a usted
Que pasa con las personas que tomamos medicación para el vih
Hola Lucas,
Por ahora no hay evidencia científica que demuestre que las personas con VIH están expuestas a mayor riesgo de infección. Estar en tratamiento antirretroviral tampoco te protege contra el virus. Tener la carga viral indetectable o no tener las defensas bajas significa no estar dentro de la población de riesgo, pero continúa existiendo la posibilidad de transmisión.
Aquí puedes consultar más información en relación al COVID-19 y el VIH
http://gtt-vih.org/files/active/1/Infovhital_COVID_2020.pdf
Para futuras consultas, escríbenos al consultorio:
https://www.chem-safe.org/consultas/
Hola gente. En mi pueblo ha muerto un chico gay de 31 años por el covid-19. Estaba bien de salud.
Si sois usuarios de alguna droga, el cybersex tiene mucho rollo.
Pero no quedéis por favor. No os la juguéis, no vale la pena arriesgar la vida. Ni la nuestra ni la de las personas que nos rodean.
Un saludo a todos
Agradezco el cuidado en la distancia por nuestra Comunidad, desde la Angelópolis, en México…un cordial saludo✔
Muy sensato todo lo que ponéis.
Gracias
No es esxcelente, básicamente te dice que seas un promiscuo con lo que está pasando con el virus propagandose y te da una guía de como drogarse, da vergüenza esto
Hola Julian,
CHEM-SAFE.ORG es un proyecto web que pretende informar y asesorar sobre la combinación entre sexo y drogas desde una perspectiva de reducción de riesgos. Es una iniciativa de Energy Control (ABD), en colaboración de distintas entidades sensibilizadas por las particularidades de este fenómeno en el colectivo LGTB y con el apoyo del Ministerio de Salud de España. Aunque está dirigida de forma específica a esta población, gran parte de sus contenidos pueden ser útiles para cualquier persona que utiliza o piensa utilizar drogas en contextos de tipo sexual más allá de su género, orientación o cualquier otro factor. Esto es lo que es.
Objetivamente hablando, ofrecer información preventiva y/o pautas de reducción de daños/riesgos en drogas, sexo o ambas promueve la salud. Informar de estos aspectos, por un lado, permite a aquellas personas que deciden no hacerlo reafirmar su decisión, y por otro lado, a aquellas personas que deciden sí hacerlo, conocer a qué riesgos se exponen y estrategias para reducirlos. Pese a esto, toda opinión subjetiva es bienvenida.
Gracias por tu comentario.
Sólo me salen insultos para ti, pero esque no puedo y no debo poner nada así.
Parece que no has entendido absolutamente nada, para que lees si no prestas atención.
En fin, vive y deja vivir alma de cántaro.
Gracias equipo Grindr
Tengo la patata que te falta para el kilo. Cuando acabe la cuarentena te la paso.
Gracias por la información necesitamos ponernos en cuarenta también en el sexo y cumplir con todas las indicaciones para salir librados
El sida era específico y hasta cierto punto más cerrado el contagio pero esto Nooo.
Esto es indiscriminado y de un alto riesgo y el punto es que no hay tantos equipos y respiradores porque cada paciente grave necesitaría uno y en un determinado punto de la epidemia si crece en grandes proporciones tendrían que elegir quien vive y quién no la cosa es muy triste y realmente grave nos obliga a tomar conciencia y a hacerlo no tanto por nosotros mismos como por los demas
Quiero conocer chicos guapos y divinos, dotados vivo en Bogotá
Hola Richy,
CHEM-SAFE.ORG es un proyecto web que atiende al chemsex desde la perspectiva de reducción de riesgos, en él se pretende informar y asesorar sobre los factores presentes en este contexto.
La finalidad del blog no es convertirse en una página de contactos (y aún menos la de este artículo). Hay páginas web y aplicaciones ideadas para ello, seguro que podrás encontrar algún chico guapo, divino y dotado.
Hola me dejas su wasap
No creo lo que sucede es que dan las recomendaciones para todos teniendo en cuenta que en esta aplicación no se puede desconocer la realidad de q hay una gran cantidad de promiscuos puede que tú no lo seas pero si hablan solo por las personas como tú pondrían en riesgo presisamente a los que son como tú y estás recomendaciones son para salvar vidas no para ofender a nadie así que tranquilo amigo no se sienta tocado por las recomendaciones que son presisamente para protegerlo a usted
Reducción de riesgo y daños se llama esto y es una política de salud;exelente los felicito!!!
Gracias por las recomendaciones ,a seguir adelante.
Excelente información
Puede contaminarse la cocaína con el coronavirus? Ya que como se introduce por la nariz sería más fácil contagiarse
Excelente, gracias por cuidarnos.
Excelente forma y realista de recomendaciones tomando en cuenta que se requiere recordarlo .
Hagan una lista de como llevar la abstinencia ( hay tratados al respecto…más por el bien de otros si realmente queremos apoyar).
Otra por emplo tocar el tema del no fape ( quizás no promoverlo pero si sacar los beneficios de la regulación sexual que esa práctica promueve y logra)
Pd: quizás no resulta del todo buena para su app e intereses pero como emprendedores sabrán adaptarlo y sacarle beneficios…
Gracias por mantenernos informados acerca de todo..
Que buena participación suya oara nuestra comunidad. Los felicito y me hace más Grindr
Saben algo sobre las personas con VIH, son mas propensas a este virus o es el mismo mensaje para todos?
Hola,
Por ahora no hay evidencia científica que demuestre que las personas con VIH están expuestas a mayor riesgo de infección.
Aquí puedes consultar más información en relación al COVID-19 y el VIH
http://gtt-vih.org/files/active/1/Infovhital_COVID_2020.pdf
Saludos!
Este virus, COVID-19, es una nueva amenaza a la que se enfrenta la Sociedad global, sin distingo de países ni roles. Es desconocida por TODOS y sólo la praxis y el dolor de las pérdidas nos dejará saber más sobre ella.
Nuestros médicos y enfermeras son titanes y humanos a la vez. Muchos desestiman los protocolos de seguridad y se exponen y enferman porque nadie conocía la potencia de esta amenaza. Hoy más que nunca los pacientes incluso debemos cuidar de ellos.
A quienes estudian medicina hay que recordarles algo que ni siquiera el VIH logró asentar como moraleja: HACEN FALTA MAS Y MEJORES INFECTOLOGOS. Es una especialidad difícil, hasta oscura, pero IMPRESCINDIBLE. Hoy ellos están llevando como nunca las riendas de esta lucha y sentando cátedra en sus hospitales y centros de atención. A todos los médicos, enfermeras, paramedicos, bioanalistas, etc. del mundo: acérquense a las sociedades de infectología de sus países y sigan sus recomendaciones con humildad.
A todos los pacientes, entiendan que quienes cuidan de nosotros son humanos y son frágiles. Paciencia, benevolencia y consideración para con ellos. Ellos también están amenazados y están aprendiendo junto con nosotros.
A los laboratorios, centros de investigación, organismos de control: hay que flexibilizar los protocolos para que cualquier arma posible contra esta amenaza que es covid-19, halle su camino a la luz.
Tan lindo…
????
Muchas gracias por los consejos ?
Muchas gracias por la información
Excelente recomendación.
Excelente. Muchas gracias. Estamos todos en casa. A cuidarnos.
Muchas gracias ha sido de bastante ayuda
Pongan video llamada gratis para poder compartir pajas
Excelente este mensaje
Gracias por cuidarnos
Muy bien. Ya habrá tiempo de follárselo todo jajaja.
Deberían sacar a todos los traficantes y drogadictos de esta app definitivamente, eso sí que es preocupante
Hola Sergio,
Esta web, CHEM-SAFE.ORG, es un proyecto que pretende informar y asesorar sobre la combinación entre sexo y drogas desde una perspectiva de reducción de riesgos. Es una iniciativa de Energy Control (ABD), en colaboración de distintas entidades sensibilizadas por las particularidades de este fenómeno en el colectivo LGTB con el apoyo del Ministerio de Salud de España. Seguramente, la mayoría de las personas que nos leen sean consumidoras (preferimos utilizar este término porque el uso de ‘drogadictos’ estigmatiza, tanto a las personas que consumen y tienen un uso no problemático como a los que sí lo tienen), y, tal vez, parte de éstos las vendan. Pero si los sacas todos de aquí, poco sentido tiene el proyecto.
Igualmente, gracias por la aportación.
Un saludo.
Claro, de perdidos al río, en lugar de ser parte de la solución fomentáis la drogadicción y el tráfico. Ya que te vas a drogar, drógate bien. Brillante vamos.
Por sus gerencias, e interés por la educación y salud de la comunidad, muchas gracias.
Muchas gracias por tomaros la molestia de informar a la comunidad en todos los puntos en que podría existir riesgo de contagio o empeoramiento del COVID-19
Muchas gracias por esta información y crear conciencia.
Dear grindr team,
Very nice content, next time would be nice to say something about the risks of people with hiv+ and Coronavirus
Regards,
Hi Ernesto,thanks!
But, we’re not Grindr. This is CHEM-SAFE.ORG, a webproject about harm reduction on Chemsex. But, we’re collaborating with Grindr.
Have a nice day!
Felicitaciones por entregar este tipo de recomendación ya no solo el vih mata
Hola Jose,
Hoy en día existe el tratamiento antirretroviral, que permite a las personas con VIH vivir con normalidad y mantener la carga viral indetectable, esto quiere que no pueden transmitir el virus. Gracias a este tratamiento el virus del VIH es incapaz de desarrollar el SIDA. Este síndrome, al causar una inmunodeficiencia, es el que permite que otras enfermedades puedan llegar a causar la muerte.
¡Gracias por tu comentario!
????
Están totalmente fuera de lugar estas recomendaciones ahora mismo e incluso son contradictorias y equívocas. Simplemente nos tenemos que quedar en casa y no se puede quedar con terceras personas, punto, es realmente fácil de entender.
Hola,
CHEM-SAFE, es un proyecto que trabaja desde la reducción de riesgos para informar y asesorar, es decir, trabajamos en base a una realidad no en base a lo que la gente tiene o no tiene que hacer. Por ese motivo el artículo contiene mensajes preventivos, para que las personas que decidan no practicar chemsex reafirmen su posición, y mensajes de reducción de riesgos, par que aquéllos que van a practicar chemsex o consumir, sea por el motivo que sea (tampoco juzgamos), puedan utilizar estrategias para reducir los riesgos que puedan afectarles. Nuestro objetivo es promover la salud y está comprobado que negar el acceso a información preventiva y/o estrategias de reducción de riesgos pone en riesgo la salud de la población.
Gracias por tu comentarios.
Saludos.
Para la gente que conduce borracha, mejor educarles a conducir borrachos y atropellar lo mínimo posible en lugar de educar a moderar el consumo… Para que así no se sientan juzgados.
Uno de nuestros folletos:
Drogas al volante, peligro constante.
https://energycontrol.org/files/pdfs/Drogas_al_volante_20150414_web.pdf
Woooo Gracias! Cuanta sinceridad! En estos momentos se agradece.
Excelente medida esta información. Me agrada que seamos una comunidad responsable.
Quiero mas info…gracias!
Gracias por la información
Gracias por preocuparse por la salud de todos los que usamos la app de grndr así como la información valiosa para revertir y coadyuvar con el COVID19, gracias
Muchas gracias por la recomendación
No me parece que estén promoviendo está clase de prácticas a través de grindr, muy irresponsable de su parte en esta crisis sanitaria que estamos viviendo
Hola Germán,
Efectivamente, tal y como dices en «no me parece que estén promoviendo», no lo hacemos, ni Grindr al difundir este artículo. Objetivamente hablando, ofrecer información preventiva y/o pautas de reducción de daños/riesgos en drogas, sexo o ambas promueve la salud. Informar de estos aspectos, por un lado, permite a aquellas personas que deciden no hacerlo reafirmar su decisión, y por otro lado, a aquellas personas que deciden sí hacerlo, conocer a qué riesgos se exponen y estrategias para reducirlos.
Gracias por tu aportación.
Hey realmente agradezco ésta información por parte de ustedes , la comunidad Gay es muy grande y no está por demás cuidarnos y cuidar a la persona que esté compartiendo cama en momentos tan dificiles …por civilidad y humanidad cuidemonos
Que tantas recomendaciones que la unica valedera es QUE POR FAVOR SE AGUANTEN LAS GANAS CDSM MIENTRAS SE CONTROLA ESTE VIRUS. CUAL ES EL DESESPERO?
DEJEN LA PUTERIA Y LA PROMISCUIDAD AL MENOS POR ESTOS DIAS
Hola gracias por la. Información, tengo una duda y de antemano una disculpa por mi ignorancia, soy portador de vih o no se como. Decirlo, si estoy en tratamiento y uso poppers esto puede hacer que las réplicas aumenten?
Hola Angel, te hemos contestado por correo.
Para próximas ocasiones, utiliza nuestro servicio de consultas online.
https://www.chem-safe.org/consultas/
Gracias!
Mil gracias por las recomendaciones.
Soy una persona que vive con vih y si estoy bastante alarmante.
Pero gracias por la. Info.
¿Que carajos es esto? ¿Una guía de consumo de cocaina? ¡¡¡QUE MAL ESTAMOS!!!! ¡Esto es decadente!
Hola Pepe,
CHEM-SAFE.ORG es un proyecto web que pretende informar y asesorar sobre la combinación entre sexo y drogas desde una perspectiva de reducción de riesgos. Es una iniciativa de Energy Control (ABD), en colaboración de distintas entidades sensibilizadas por las particularidades de este fenómeno en el colectivo LGTB y con el apoyo del Ministerio de Salud de España. Aunque está dirigida de forma específica a esta población, gran parte de sus contenidos pueden ser útiles para cualquier persona que utiliza o piensa utilizar drogas en contextos de tipo sexual más allá de su género, orientación o cualquier otro factor. Esto es lo que es.
En referencia a si ‘esto’ es una guía de consumo de cocaína (entendiendo guía como información sobre riesgos y cómo reducirlos), la respuesta es no.
A parte de la cocaína, aquí puedes informarte sobre más sustancias, sus características y efectos en la salud.
https://www.chem-safe.org/que/
Las sustancias solo es uno de los varios temas que estructuran la web. En el inicio https://www.chem-safe.org/ puedes consultar el resto de apartados.
Saludos.
Muy bien por la información. Pero hay personas que no son consientes y siguen buscando sex por la red. por ahora en estos tiempos difíciles deberíala app de cancelar la búsqueda entre perfiles para q no hayan más encuentros sexuales por el monto
Amigos,, aquí en América latina se usan en los diversos países palabras diferentes, ignoro lo que chemsex quiere decir, y cruising proviene del inglés pero no es común entenderlo en Latinoamerica, creo que una redacción con un español más estándar y menos informal sería de utilidad de Chile hasta México.
Gracias, no me ofrezco para hacerlo, pues hay muchas palabras que no entendí.
Las personas con VIH que tan expuestas se encuentran y si tienen que tomar mayor recaudos a pesar de estar negativizadas?
Hola!
Por ahora no hay evidencia científica que demuestre que las personas con VIH están expuestas a mayor riesgo de infección.
Aquí puedes consultar más información en relación al COVID-19 y el VIH
http://gtt-vih.org/files/active/1/Infovhital_COVID_2020.pdf
Saludos!
Wenaas recomendaciones ! Grax
Muy triste lo que estamos viviendo , gracias por los consejos que debemos respetar , a cuidarnos ! Saludos !
Que vergüenza que estén dando indicaciones de cómo practicar sexo de riesgo en estos tiempos tan difíciles cuando estamos confinados en casa y está prohibido salir a la calle…y ya ni digo de como drogarse con sustancias ilegales, esto sobrepasa los límites de la moralidad y respeto hacia los demás. Que injusto que por este tipo de acciones por algunos irresponsables nuestra comunidad somos mal vistos por la sociedad y criticados a la comunidad gay. Me da asco pertenecer ahora mismo a esta familia en la que llevo más de 10 años usando la aplicación.
Hola Marcos,
CHEM-SAFE.ORG es un proyecto web que pretende informar y asesorar sobre la combinación entre sexo y drogas desde una perspectiva de reducción de riesgos. Es una iniciativa de Energy Control (ABD), en colaboración de distintas entidades sensibilizadas por las particularidades de este fenómeno en el colectivo LGTB y con el apoyo del Ministerio de Salud de España. Aunque está dirigida de forma específica a esta población, gran parte de sus contenidos pueden ser útiles para cualquier persona que utiliza o piensa utilizar drogas en contextos de tipo sexual más allá de su género, orientación o cualquier otro factor.
Nosotros trabajamos sobre una realidad, que la gente mantiene sexo y se droga, para promover una salud desde la evidencia empírica. Esta perspectiva también permite, por un lado, reafirmar sólidamente la decisión de las personas que no consumen y, por otro lado, reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias para aquellas personas que sí deciden consumir.
Afortunadamente no trabajamos desde la moralidad, sino desde la objetividad. Trabajar la salud desde cuestiones morales es contraproducente, ya que, por un lado, la moralidad es subjetiva y puede formar discursos estigmatizantes hacia cierta población y, por otro lado, esto podría tener como consecuencia negar el acceso o tratar inadecuamente ciertos aspectos (como los riesgos del sexo anal en población LGBTI, por ponerte un ejemplo). Esta comprobado que este tipo de acciones pone en riesgo la salud de este tipo de población. Nuestra intención es avanzar en cuestiones de salud, y a su vez desestigmatizar a través de información objetiva. Esto no es posible si se trabaja desde perspectivas utilizadas en otras épocas cuando salud estaba más subyugada a la moralidad que tratada desde perspectivas más objetivas.
También comentarte que nos llegan consultas de personas heterosexuales, es decir, que también follan y se drogan, por separado y ala vez. Que parte de la sociedad utilice estos aspectos de la población LGBTIQ+, obviando que también se dan en población heterosexual, denota más un trasfondo LGBTIfóbico con intención de continuar discriminando nuestra comunidad, que no un argumento imparcial y por tanto válido.
Gracias por tu comentario.
Excelentes consejos
No puedo creer que estén promoviendo coger por ahi con cualquiera con lo que está pasando con el virus y encima dar una guía de como drogarse, ¿que mierda les pasa? Podrían aguantarse las ganas de ser putas por lo menos un par de días hasta que se acomodé la situación del país? Está página es una vergüenza
Hola Julian,
CHEM-SAFE.ORG es un proyecto web que pretende informar y asesorar sobre la combinación entre sexo y drogas desde una perspectiva de reducción de riesgos. Es una iniciativa de Energy Control (ABD), en colaboración de distintas entidades sensibilizadas por las particularidades de este fenómeno en el colectivo LGTB y con el apoyo del Ministerio de Salud de España. Aunque está dirigida de forma específica a esta población, gran parte de sus contenidos pueden ser útiles para cualquier persona que utiliza o piensa utilizar drogas en contextos de tipo sexual más allá de su género, orientación o cualquier otro factor. Esto es lo que es.
Objetivamente hablando, ofrecer información preventiva y/o pautas de reducción de daños/riesgos en drogas, sexo o ambas promueve la salud. Informar de estos aspectos, por un lado, permite a aquellas personas que deciden no hacerlo reafirmar su decisión, y por otro lado, a aquellas personas que deciden sí hacerlo, conocer a qué riesgos se exponen y estrategias para reducirlos. Pese a esto, toda opinión subjetiva es bienvenida.
Gracias por tu comentario.
Lo veo bien todo lo de las precauciones si todos fuéramos responsables creo que seria todo mas facil
Nosotros podemos
Gracias un saludo a [email protected] los españoles
Es una situación muy dificil y dura
Gracias muy buen dato para los q consumen y los q no consumimos ..gracias por cuidarnos
Gracias por la información,fué de mucha ayuda para mi y para mi prevenir y cuidar a mi familia .
Me encantó desde Argentina cordobés me encantó
Coño voy colocado,
Pero esta hente parece que tiene sabiduría
Y oportuna
Más gente como [email protected] hace falta
Me parece surrealista el mero hecho de que exista esta página de apología de la drogadicción. Vomitivo.
Los recursos y tiempo utilizados en este desproposito estarían mejor empleados en luchar contra su consumo. Pero claro… de perdidos al río, ya que te drogas, drógate bien. Lo dicho… vomitivo.
Hola Sergi,
Desconocemos de dónde extraes esa idea sobre que el proyecto fomenta una apología a la drogadicción, en ninguna sección de éste se menciona que la adicción de las drogas sea buena, ni siquiera que el consumo en si sólo tenga aspectos positivos. Es más, la mayoría del proyecto se enfoca en los riesgos y cómo reducirlos. Si por el contrario es una opinión subjetiva tuya, nos entristece oír que hoy en día aún se valore las cuestiones de salud desde la moralidad y no desde la objetividad. La apología a las drogas puedes encontrarlas más bien en anuncios publicitarios y ofertas de bebidas alcohólicas, donde el mensaje preventivo «bebe con moderación» es inexistente o está en letra pequeña.
La perspectiva de la Reducción de Riesgos y Daños es un tipo de prevención dirigida a personas consumidoras. Son intervenciones que llevan décadas realizándose, y son consideradas clave para esta población, así lo considera el Plan Nacional de Drogas de España, la Organización Mundial de la Salud y otros organismos internacionales. La lucha contra las drogas tiene dos objetivos: (1) la reducción de la oferta y (2) la reducción de la demanda. Las consecuencias que ha generado esta lucha, con la persecución y desinformación, año tras año ha sido que el número de sustancias en el mercado (oferta) y consumidores (demanda) aumentará. Por tanto, cabe destacar la importancia de estas intervenciones ante tal rotundo fracaso.
Gracias por tu valiosa aprotación.
Saludos