En este artículo David Goldenberg explora las consecuencias en la salud mental de hombres adultos homosexuales, queer y adolescentes que utilizan aplicaciones y otros recursos en línea y de tecnologías para mediar y experimentar intimidad.
Última entrada
El desarrollo clínico del GHB
El descubrimiento del ácido gamma-hidroxibutirato (GHB) hace más de 40 años condujo a su uso inmediato como agente anestésico general. Investigaciones posteriores demostraron que el GHB es un compuesto endógeno en el cerebro de los mamíferos y la investigación actual sugiere que el GHB es probablemente un neurotransmisor. En los Estados Unidos, los informes de efectos anabólicos llevaron a su uso indebido entre culturistas durante la década de 1980, mientras que las propiedades tóxicas de la droga llevaron a su popularización como sustancia de abuso durante la década de 1990, sobretodo en el movimiento de las “raves”. El GHB se asoció con informes de agresión sexual facilitada por drogas y casos de dependencia física y abstinencia. Los esfuerzos para prohibir el GHB provocaron un mayor uso de análogos y profármacos del GHB.
Chemsex: Drug-user phobia (2a parte)
Salud y RDR RecomendacionesSalud y Reducción de riesgos Algunas personas que practican chemsex pueden buscar información y servicios relacionados con la salud para reducir los riesgos evitables que pueden estar asociados con el consumo de drogas y el sexo. La entrega...
Chemsex: Drug-user phobia (1a parte)
Definición Tipo de perfiles Estigma Violencia policial Descargar PDFEl presente estudio de caso realiza un análisis sobre el fenómeno del chemsex desde una mirada amplia. A más, a través del análisis narrativo, identifica las situaciones de discriminación, impulsadas...
Sesiones de encuentro sobre ChemSex
Encuentros para gestionar el placer y el riesgo Chem-Safe y SEXus, en colaboración con el Sindicato Otras, organizan este espacio para formar a personas que practican ChemSex como agentes de salud. Las sesiones se realizarán desde una perspectiva comunitaria, a...
Vulnerabilidades y factores de riesgo ante el consumo de ChemSex
El ChemSex como fenómeno y subcultura se ha instalado en los últimos años en la comunidad de hombre gais, bisexuales, hombres que tienen sexo con hombres y otras personas que participan de la cultura gay/marica, y parece que lo ha hecho para quedarse. La combinación de la sexualidad con drogas para incrementar su duración o intensidad no es algo nuevo, se ha hecho de diferentes formas y en distintos momentos de la historia ser humano. Por lo que nos parece interesante tener en cuenta algunos factores y vulnerabilidades a la hora de practicarlo, de cara a poder pensar en cuándo el consumo se está convirtiendo en problemático.
Guía sobre sexo, drogas y su combinación en tiempos de COVID-19
A lo largo de la historia, parte de la sociedad ha considerado tabú ciertas ‘conductas’ y, con el apoyo legal, ha perseguido, estigmatizado y criminalizado a las personas que las realizaban. Sobre esto, la comunidad LGTBIQ+ tiene experiencia de sobra. Afortunadamente, la sociedad evoluciona, pero no por igual. Hoy en día, aspectos sobre salud, como la sexualidad y el consumo de sustancias, se continúan tratando desde el prejuicio. Hacerlo desde la moral, y no desde la objetividad, generó unas medidas de prevención basadas en ‘elevar la percepción del riesgo’, un eufemismo para el concepto de ‘meter miedo’. Con el tiempo, se ha evidenciado que el uso del miedo como herramienta de prevención en estos temas, es ineficaz y contraproducente, por no decir que los resultados son un rotundo fracaso.
Manifiesto Disidente de Translocura
El Manifiesto Disidente de Translocura es una crítica social, una llamada al empoderamiento, dirigido a las personas que se ven discriminadas por la lgbtiq+fobia, plumofobia, la serofobia y el racismo. Discriminaciones que en demasiadas demasiadas ocasiones encontramos vinculadas a los usos problemáticos del ChemSex.
Consumo de drogas durante el confinamiento
Estamos viviendo tiempos excepcionales. La reciente epidemia COVID-19 y las consiguientes medidas de confinamiento tienen impactos relevantes en la salud, la economía, y a nivel social y psicológico. En este contexto, existe también una creciente incertidumbre acerca...
Chemsex y serofobia interiorizada
Introducción Chemsex, en palabras del propio creador del término, David Stuart[1], es “el uso de cualquier combinación de drogas, incluyendo la metanfetamina cristalizada, la mefedrona (y otras catinonas) y/o los GHB/GBL, con la única finalidad de tener sexo gay. Está...
Chemsex, fiestas y drogas en tiempos de coronavirus
Debido a la situación extraordinaria producida por el COVID-19, desde Energy Control hemos propuesto seguir una serie de recomendaciones básicas generales sobre fiesta y drogas en tiempos del coronavirus, que podéis encontrar en nuestra web o canal de YouTube. No...
KifKif y Stop Sida necesitan vuestra ayuda
Kifkif lanza la campaña “SOS Migrantes LGTBI” para evitar el cierre del primer y único recurso de acogida de emergencia a solicitantes de asilo LGTBI Kifkif, Asociación de refugiados y migrantes Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, ha presentado este lunes en...